ARTÍCULO ACADÉMICO : ¿Y ahora qué sigue? La red clientelar del municipio de Tecámac, Estado de México.

 

A través de un estudio descriptivo se pretende mostrar con datos recabados del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y del Instituto Nacional Electoral (INE), cómo Aarón Urbina, el líder de la red clientelar que opera en el municipio de Tecámac, ha logrado reunir en los diferentes procesos electorales en los que ha participado (1997-2015) el número de votos necesarios [1] para que él y miembros de su grupo político obtuvieran diferentes posiciones dentro y fuera del municipio hasta las elecciones del primero de julio de 2018. Esta fecha es crucial para este líder y su red ya que a pesar de que la red mantuvo el número de votos [2] e incluso los aumentó-de forma mínimaesto no fue suficiente para derrotar a un partido (MORENA) que no tenía una estructura territorial sólida y que apenas obtuvo el tercer lugar en la elección inmediata anterior.





El siguiente artículo se puede ver completo en la siguiente página:


https://somee.org.mx/rmestudioselectorales/index.php/RMEstudiosElectorales/issue/view/29

Comentarios

Entradas populares